viernes, 15 de enero de 2016

COMPETENCIAS COMO PSICÓLOGO EN LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

Comenzaremos con unas cuantas definiciones...

Competencias:

Para todo profesional es necesario aprender a aprender para que en el futuro se de una buena inserción laboral, ejerciendo la profesión de manera eficaz. Puesto que son características de la persona, que demuestra tener un desempeño sobresaliente en algún cargo o rol determinado en una organización en específica. Estas competencias pueden dividirse en:

Declarativas:

Se debe conocer la teoria para poder sustentar la praxis.

Procedimentales:

Es trasendental saber cómo hacer las cosas, es decir, tener una noción clara del orden establecido para la intervención, para evitar resultados invalidos y la teoría aplicada no sirve, en sí es el buen manejo de procedimientos.

Valorativas:

Aceptar que estamos en un país donde todos somos diferentes y tratar al paciente como su igual, con respeto, porque somos personas si bien diferentes, la clave es la igualdad.

Preocupación por la calidad:

Tener como meta la actuación de calidad del trabajo realizado, esto es no sólo trabajar de manera eficaz sino del mejor modo posible.


Motivación:

Interés por la investigación y creación de nuevos datos en psicología, tanto como receptor o evaluador de las investigaciones como usuario o generador de las mismas.


Compromiso Ético:

Conocer y cumplir las normas éticas de la profesión y de la investigación´psicológica, respetando los derechos del cliente y usuarios.


Investigación:

Capacidad para delimitar problemas de investigación buscando información relevante estableciendo y refutando hipótesis de trabajo o interpretando resultados y generalizando con resultados previos.


Capacidad Crítica:

Tener la capacidad de valorar los procedimientos usados para obtener datos psicológicos relevantes así como para valorar la pertinencia de los resultados de la investigación o evaluación psicológica.
Tener la capacidad de valorar y discutir el propio trabajo.


Adaptarse a nuevas Situaciones:

Transferencia y uso flexible de conocimiento teórico a las diferentes situaciones reales.


Creatividad:

Habilidad para captar problemas e interés por plantear soluciones.

Apreciar la diversidad Cultural:

Conocer la diversidad cultural e individual, las creencias y valores de otros grupos humanos.


Habilidades Interpersonales:

Habilidades para conocer, controlar y redirigir los propios estados emocionales.


Comunicación Oral y Escrita:

Conocer y usar adecuadamente los conceptos científicos propios de la psicología.
Saber planificar conceptualmente un discurso y trasladarlo a un texto que se adecue al nivel del usuario.
Saber comunicar resultados psicológicos de forma oral adecuando la presentación al usuario de la misma.

1 comentario:

  1. Titanium Flash Mica by Tatoo Designs
    We black titanium rings have been producing the ford edge titanium 2021 exact ford edge titanium same beautiful metallic shell titanium network surf freely for years. The original T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T titanium plate

    ResponderEliminar